Su trascendencia e importancia en el rock ha sido grande, al grado que la revista Time ha designado a Jimi Hendrix como el mejor guitarrista de la historia, incluyendo en ella a personalidades como Slash, B.B. King, Keith Ricards, Eric Clapton, Jimmy Page y hasta el recién fallecido Les Paul.
"Nunca nadie ha combinado con una guitarra el blues, el rock y la 'psicodelia' con tanta facilidad y carisma" como Hendrix (1942-1970), asegura el crítico musical de Time, Josh Tyrangiel, encargado de elaborar un listado que sólo se centra en los maestros de la guitarra eléctrica.
La “riffan” en la guitarra
El Top 10 según el crítico musical, Josh Tyrangiel, de la revista Time:
Fue grabado en 1972 por orden de ellos, pero al ver que destapaba ese lado salvaje, lleno de drogas y sexo, los Rolling Stones decidieron prohibir la salida del documental “Cocksucker Blues” a la consideración del público, pero ahora se encuentra en Internet al alcance de todo el mundo.
Realizado por el fotógrafo Robert Frank, el documental se filmó durante la gira estadounidense de 1972, cuando promocionaban su disco “Exile on Main Street” y que ha sido considerada como una de las mejores de la carrera de los británicos.
El video casi no fue editado, por lo que se muestran a los creadores de “(I Can’t Get No) Satisfaction” y “Mixed Emotions”, en situaciones donde aparecen consumiendo drogas, cotorreando con chicas desnudas en sus camerinos y haciendo varias locuras más que han hecho que Keith Richards comentara: “Si alguien en America (EU) lo ve, no podríamos regresar nunca a ese país”.
Por este motivo los Stones pidieron a su grupo de abogados que evitaran la salida de este documental en las pantallas televisivas o cinematográficas, lo cual habían logrado hasta hace poco, pero no contaron con el Internet, y ahora será una pesadilla para ellos, ya que se subió el video en varios sitios, dividido en nueve partes, incluso n YouTube se pueden encontrar fragmentos del mismo.
Sin embargo, Frank consiguió los derechos para su difusión en cine, pero hasta el momento nada más se había podido obtener en forma de bootleg, incluso Marilyn Manson afirmó en alguna ocasión, que él contaba con una copia de este material, sin embargo, ahora son varios los sitios que lo ponen al alcance, incluso hasta para descargarse.
Recientemente el reconocido director de cine, Martin Scorcese, filmó y presentó el documental “Shine a Light”, que mostraba a sus “Satánicas Majestades” durante la actuación del grupo británico en el Beacon Theatre de Manhattan en octubre de 2006.
“Shine a Light” ofrece 17 canciones en directo y refleja la actuación de aquellas dos noches de octubre en la que los Rolling tocaron en la fiesta del 60 cumpleaños del ex presidente William Clinton.