sábado, 29 de agosto de 2009

Heroes, al frente de las descargas ilegales



Por Armando Manzo Vieyra

Antes se condenaba, pero ahora se puede convertir en la mejor herramienta de mercadeo, al menos para algunas compañías productoras estadounidenses, ya que la compañía Big Champagne recientemente publicó un estudio sobre los programas que más se descargan ilegalmente en Internet, siendo la serie televisiva, “Heroes”, la que se lleva el Top 10.

La compañía estadounidense estudio las series y películas más descargadas vía torrent (a través de programas de intercambio de archivos P2P) en todo el mundo y sus cifras reflejan el dominio de la industria televisiva estadounidense en los gustos de los internautas de todo el planeta.

La reina absoluta del ránking es la serie “Heroes” con más de 52 millones de descargas. El estudio no muestra la cantidad de descargas en EU y tiene una singularidad, mientras que en la televisión pueden tener un bajón en audiencia, como sucede con “Heroes”, hay algunas series como “Two and a Half Men” que son exitosas en TV pero no en descargas.

La cuestión de películas descargadas vía torrents es más discreta en su cantidad, ya que “Watchmen”, que encabeza la lista, sólo tiene 17 millones de descargas, seguida de “The Curious Case of Benjamin Button” con poco más de 13 millones de descargas.

Las descargas ilegales siguen en el foco de las autoridades y se puede observar en ejemplos como el que sufre The Pirate Bay, que se ha enfrentado a problemas con la ley sueca, también se encuentra en el mismo caso Mininova en Holanda, mientras que el gobierno británico contempla la posibilidad de cortar la conexión a quienes se bajen ilegalmente música y películas. Francia aprobó en julio una ley que incluye multas de entre 1 mil 500 y 3 mil 750 euros.

Top 10 Mundial

TV Torrents

Heroes 54,562,012

Lost 51,151,396

24 34,119,093

Prison Break 29,283,591

House 26,277,954

Fringe 21,434,755

Desperate Housewives 21,378,412

Grey’s Anatomy 19,916,775

Gossip Girl 19,706,870

Smallville 19,598,999

Top 10 Mundial

Film Torrents

Watchmen 16,906,452

The Curious Case of Benjamin Button 13, 133, 137

Yes Man 13,038,364

Twilight 11,632,645

Fast and Furious 10,613,668

Gran Torino 9,880,700

Marley and Me 9,099,219

Slumdog Millionaire 8,840,884

Bolt 8,690,633

Australia 8,628,012

lunes, 24 de agosto de 2009

Jimi Hendrix, el mejor


Por Armando Manzo Vieyra

Su trascendencia e importancia en el rock ha sido grande, al grado que la revista Time ha designado a Jimi Hendrix como el mejor guitarrista de la historia, incluyendo en ella a personalidades como Slash, B.B. King, Keith Ricards, Eric Clapton, Jimmy Page y hasta el recién fallecido Les Paul.

"Nunca nadie ha combinado con una guitarra el blues, el rock y la 'psicodelia' con tanta facilidad y carisma" como Hendrix (1942-1970), asegura el crítico musical de Time, Josh Tyrangiel, encargado de elaborar un listado que sólo se centra en los maestros de la guitarra eléctrica.

La “riffan” en la guitarra

El Top 10 según el crítico musical, Josh Tyrangiel, de la revista Time:

1.- Jimi Hendrix

2.- Saul Hudson, “Slash”

3.- B.B. King

4.- Keith Richards

5.- Eric Clapton

6.- Jimmy Page

7.- Chuck Berry

8.- Les Paul

9.- Yngwie Malmsteen

10.- Prince

Mención especial.- Johnny Ramone



Dejan al desnudo a los Rolling Stones


Por Armando Manzo Vieyra

Fue grabado en 1972 por orden de ellos, pero al ver que destapaba ese lado salvaje, lleno de drogas y sexo, los Rolling Stones decidieron prohibir la salida del documental “Cocksucker Blues” a la consideración del público, pero ahora se encuentra en Internet al alcance de todo el mundo.

Realizado por el fotógrafo Robert Frank, el documental se filmó durante la gira estadounidense de 1972, cuando promocionaban su disco “Exile on Main Street” y que ha sido considerada como una de las mejores de la carrera de los británicos.

El video casi no fue editado, por lo que se muestran a los creadores de “(I Can’t Get No) Satisfaction” y “Mixed Emotions”, en situaciones donde aparecen consumiendo drogas, cotorreando con chicas desnudas en sus camerinos y haciendo varias locuras más que han hecho que Keith Richards comentara: “Si alguien en America (EU) lo ve, no podríamos regresar nunca a ese país”.

Por este motivo los Stones pidieron a su grupo de abogados que evitaran la salida de este documental en las pantallas televisivas o cinematográficas, lo cual habían logrado hasta hace poco, pero no contaron con el Internet, y ahora será una pesadilla para ellos, ya que se subió el video en varios sitios, dividido en nueve partes, incluso n YouTube se pueden encontrar fragmentos del mismo.

Sin embargo, Frank consiguió los derechos para su difusión en cine, pero hasta el momento nada más se había podido obtener en forma de bootleg, incluso Marilyn Manson afirmó en alguna ocasión, que él contaba con una copia de este material, sin embargo, ahora son varios los sitios que lo ponen al alcance, incluso hasta para descargarse.

Recientemente el reconocido director de cine, Martin Scorcese, filmó y presentó el documental “Shine a Light”, que mostraba a sus “Satánicas Majestades” durante la actuación del grupo británico en el Beacon Theatre de Manhattan en octubre de 2006.

“Shine a Light” ofrece 17 canciones en directo y refleja la actuación de aquellas dos noches de octubre en la que los Rolling tocaron en la fiesta del 60 cumpleaños del ex presidente William Clinton.



martes, 18 de agosto de 2009

Se va un grande: Les Paul



Una leyenda ha dejado este plano existencial, pero su legado seguirá vigente mientras existan guitarristas.

Les Paul, inventor y músico falleció la semana pasada, dejando tras de sí un legado que incluye el desarrollo de la guitarra eléctrica y la grabación multipista, que tanto ha impactado al mundo del rock y del pop mundialmente.

La primer guitarra que creó apareció en 1941, pero fue hasta la década de los 50 que trascendió su creación, ya que se unió a la compañía Gibson Guitar Corp., donde diseño una guitarra eléctrica que se convirtió en un éxito instantáneo y ya es un clásico: la Gibson Les Paul.

Lester William Polsfuss, nombre completo del aclamado músico e inventor nacido en Waukesha (Wisconsin) en 1915, era conocido como 'el mago de Waukesha'.

"Quería demostrar que conseguir una tapa sólida, sin vibraciones, era el camino a seguir", explicó en su día el propio artista sobre la creación en 1941 del precursor del que sería su invento más venerado, una guitarra con la que logró "amplificar la pureza de las cuerdas sin la resonancia de la madera mezclándose en el sonido", a la que llamó "el tronco" ("the log").

Les Paul forma parte de los Salones de la Fama del Rock, de los premios Grammy, de los Inventores y de los Locutores de Estados Unidos, tenía cuatro hijos, cinco nietos y cinco bisnietos.

Entre los guitarristas que han utilizado este modelo de guitarra se encuentran

Keith Richards, Buddy Guy, Jimmy Page, Jeff Beck, Eric Clapton, Joe Perry, Lars Ulrich, Ace Frehley y Slash.

domingo, 19 de julio de 2009

IMS: una evolución divertida y exitosa


Por Armando Manzo Vieyra

Todo empezó como una necesidad de expresarse mediante la música, simplemente era decir algo y que alguien lo escuchara, sin embargo, ahora el Instituto Mexicano del Sonido ha dejado de ser un proyecto casero y ha logrado internacionalizarse, sin haberlo pensado así.

Camilo Lara es el artífice de este proyecto musical que no se encasilla en un solo género, que puede pasar del hip hop a la cumbia, del electrónico al punk y admite que no era algo pensado el éxito que ha logrado en poco tiempo.

“Te ha tocado ver la evolución de cómo ha sido. Ha sido muy divertido, me divierto cada vez más y creció más y más el proyecto, han pasado mil cosas, voy en mi tercer disco, he tocado en muchos lugares y me he divertido muchísimo”.

¿Pero a poco ya tenías pensado alcanzar este éxito y sacar tres discos (“Méjico Máxico”, “Piñata” y “Soy Sauce”)?

“Nunca lo he tenido claro y no sé si voy a tener un cuarto o quinto disco. Como que me lo voy tomando paso a pasito. Lo que no me esperaba es que pasaran tantas cosas, este año fuimos a Coachella, hicimos un remix para Morrisey, para los Beastie Boys, toneladas de cosas que nunca hubiera pensado. Si me preguntas que iba a estar en esta posición cuando empecé con esto, te diría que para nada”.

¿Y qué vas a hacer si la gente te exige más y más o te pide otras cosas?

“Pues seguiré y seguiré. He crecido con eso y lo curioso es que el IMS no se puede deshacer porque soy yo, ha ido tomando otras agrupaciones, otras formas, estoy muy abierto a cambiar todo el tiempo. Incluso podría en un cuarto o quinto material tomar otras agrupaciones, combinar mi trabajo con otros, no sé, simplemente estoy abierto a las posibilidades”.

No te encasillas en ningún estilo o género, pero supongo que tendrás pensada alguna estructura musical en particular, ¿cómo te decides por tal o cual estilo para hacer canciones?

“Híjole, creo que hago música con todo lo que me gusta, es como que la única premisa. Tengo un pie en la electrónica, otro en la música mexicana, otra parte en el hip hop, en el punk, como que no me gustaría hacer nada más un género y por ello me muevo en los que me prenden”.

No sólo eres músico sino que te dedicas a dirigir una disquera importante, a partir de ello, ¿cómo ves la escena mexicana?, ¿hay propuestas buenas o solo ‘garbanzos de a libra’?

“Hay muchas propuestas interesantes, hay gente que está saliendo mucho, y cuando viajas al extranjero te das cuenta de que funcionan grupos como Kinky, Nortec, pero también hay propuestas como Toy Selecta, No Somos Machos que la está haciendo en EU. Creo que hay una camada que está teniendo éxito afuera”.



martes, 14 de julio de 2009

Celebra su mitad de siglo Roberto Carlos

Por Armando Manzo Vieyra

El festejo no podía ser de menor tamaño y por supuesto tampoco podía dejar de realizarse en uno de los lugares más importantes que tiene Brasil, el Estadio Maracaná. Lugar donde el cantautor Roberto Carlos festejó medio siglo de carrera artística.

El pasado sábado el autor de canciones como “Amigo”, “Jesus Cristo”, “Detalles” y “Yo te Propongo”, realizó un concierto de casi dos horas y media, donde realizó un viaje por su historia musical, ante 68 mil personas aproximadamente y que se transmitió por internet.

La presentación fue inédita en el estadio y también una de las más grandes en la carrera de quien también se ha ganado el mote de “El Rey” (sólo Pelé en el ámbito futbolístico es reconocido así).

El espectáculo del brasileño comenzó con su llegada al escenario encima de una “carcachita azul”, que en ningún momento lució como carchacha y de inmediato comenzó su concierto con “Cómo es Grande Mi Amor por Usted”, seguida de “Emociones” y “Yo Te Amo”.

“Es la mayor emoción que he sentido en mi vida estar aquí en el Maracana cantando para vosotros; cuando estaba allá en el crucero jamás imaginé que podía vivir un momento como este”, dijo el cantante al subir al escenario, “los amo a vosotros, todo esto parece un sueño”.

La velada continuó a pesar de que en algún momento del recital, la lluvia se encargó de suspender por 10 minutos la presentación del cantautor, considerado como uno de los más grandes vendedores de discos en Latinoamérica.

Recordando sus viejas glorias, unió su voz a Wenderléa, con quien cantara en el grupo Jovem Guarda hace más de 30 años, interpretando canciones como "Eu sou terrível", "É proibido fumar", "Namoradinha de um amigo meu" y "Quando",

El momento más emotivo del evento fue el instante en que hizo aparición Erasmo Carlos, compañero musical y amigo de toda la vida de Roberto Carlos, para interpretar juntos el tema “Amigo”, en el cual las lágrimas de ambos rodaron y donde la emoción los embargó al grado de no poder continuar, por momentos, con su interpretación.

El concierto concluyó con la majestuosa interpretación de “Jesus Cristo” en la que Roberto Carlos y el público asistente se fundieron en una sola voz, haciendo ver que el Maracaná era pequeño para contener tantas emociones.

El concierto fue grabado para sacar un DVD y el cantautor brasileño realizará una gira que concluirá en Nueva York en el 2010, sin que exista, hasta el momento, fecha alguna para visitar México.

(Con información de agencias y oglobo.com)

viernes, 10 de julio de 2009

AC/DC visita México

No cabe duda que este año será grande, no solo porque se vivió un Vive Latino inolvidable sino porque ha venido Metallica y ahora en noviembre viene una banda legendaria y que vaya que trae un discazo bajo las guitarras y me refiero a AC/DC. La neta es que me emocionó cañón esta noticia, porque ver a Angus Young brincar por todo el escenario con sus shorts y esa gran energía que desprende, la neta que es algo para no perderse. Ya quiero escuchar temas como “Money Talks”, “Back in Black”, “Black Ice”, “Highway to Hell”, “The Jack” y por supuesto el rolón “For Those About The Rock (We Salute You)” para brincar y sacar toda la energía durante las seguro dos horas de concierto. Por cierto, la preventa está anunciada para el próximo lunes.