viernes, 4 de septiembre de 2009

Slash en solitario, pero con muchos cuates

Por Armando Manzo Vieyra
La necesidad de sacar la música que lleva dentro y que no puede sacar por el tiempo que se esta tomando Velvet Revolver, es lo que ha llevado a Slash a preparar su disco debut en solitario, donde se ha hecho acompañar de muchos rockeros de gran nivel como son Ozzy Osbourne, Chris Cornell, Alice Cooper, M. Shadows, Flea, Steven Adler y la popera Fergie de los Black Eyed Peas. El disco está producido por Eric Valentine y aunque todavía no tiene nombre el disco, Slash está poniéndole todas las ganas y cuenta con el apoyo de Josh Freese en la batería y Chris Chaney en el bajo.


-- Post From My iPhone

lunes, 31 de agosto de 2009

¿Jugará Wolverine con Mickey Mouse?


Pues la respuesta al parecer es que sí lo hará, al igual que Spider-Man se disputará el lugar de honor con los Jonas Brothers y hasta Donald Duck compartirá casa con Magneto de los X-Men, dado que Disney está a punto de comprar a Marvel Comics al coincidir ambas compañías en que la operación será la mejor para ambos corporativos de entretenimiento.

Disney desembolsará cerca de 4 billones de dólares para adquirir el portafolio de más de 5 mil personajes de Marvel, entre los que se encuentran Wolverine, Spider-Man, Thor, Iron Man, Hulk y Captain America. Cada accionista recibirá 30 dólares por acción además de 0.745 acciones de la empresa propietaria de Mickey Mouse.

Todavía falta que la operación sea aprobada por el organismo antimonopolio estadounidense así como el directorio de la empresa de comics, pero al parecer todo va viento en popa para que Wolverine duerma en los brazos de Hanna Montana o de Blanca Nieves.

Esto, claro, ha desatado una serie de críticas por parte de los lectores de los diferentes títulos de Marvel, ya que la empresa se ha destacado por tener historias que no son “tan rosas” como las que maneja Disney, por tener héroes que parecen más antihéroes y por adentrarse en terrenos pedregosos y arriesgados dentro de sus tramas.

Algunos expertos dicen que esta operación le permitirá a Disney recuperar el terreno dentro del mercado de los jóvenes varones, ya que el de las jovencitas está captado con personajes como los Jonas Brothers o Hanna Montana, mientras que en el varonil había descendido mucho su público.

Esperemos que en caso de que se dé esta operación, no vayan a cambiar las características de los personajes sórdidos de Marvel como Punisher, Wolverine, Magneto, Daredevil, entre otros, porque es bien sabido que Disney no es una empresa que realmente se permita acceder a temáticas de conflicto emocional serio, donde la violencia es una de las tantas características de la crudeza en la que se desenvuelven los personajes de Marvel y que tanto agrado han causado entre sus lectores.

Habrá que darle tiempo al tiempo, pero de entrada: Ojalá Wolverine le de sus buenos revolcones a la Miley Cyrius o a la Hanna Montana, que Magneto le de un jalón de orejas a Mickey y que Hulk haga pato al orange con Daisy, jajajaja.

TEXT TAKEN FROM MARVEL .COM

Disney to Acquire Marvel Entertainment

Burbank, CA and New York, NY, August 31, 2009 —Building on its strategy of delivering quality branded content to people around the world, The Walt Disney Company (NYSE:DIS) has agreed to acquire Marvel Entertainment, Inc. (NYSE:MVL) in a stock and cash transaction, the companies announced today.

Under the terms of the agreement and based on the closing price of Disney on August 28, 2009, Marvel shareholders would receive a total of $30 per share in cash plus approximately 0.745 Disney shares for each Marvel share they own. At closing, the amount of cash and stock will be adjusted if necessary so that the total value of the Disney stock issued as merger consideration based on its trading value at that time is not less than 40% of the total merger consideration.

Based on the closing price of Disney stock on Friday, August 28, the transaction value is $50 per Marvel share or approximately $4 billion.

“This transaction combines Marvel’s strong global brand and world-renowned library of characters including Iron Man, Spider-Man, X-Men, Captain America, Fantastic Four and Thor with Disney’s creative skills, unparalleled global portfolio of entertainment properties, and a business structure that maximizes the value of creative properties across multiple platforms and territories,” said Robert A. Iger, President and Chief Executive Officer of The Walt Disney Company. “Ike Perlmutter and his team have done an impressive job of nurturing these properties and have created significant value. We are pleased to bring this talent and these great assets to Disney.”

“We believe that adding Marvel to Disney’s unique portfolio of brands provides significant opportunities for long-term growth and value creation,” Iger said.

“Disney is the perfect home for Marvel’s fantastic library of characters given its proven ability to expand content creation and licensing businesses,” said Ike Perlmutter, Marvel’s Chief Executive Officer. “This is an unparalleled opportunity for Marvel to build upon its vibrant brand and character properties by accessing Disney’s tremendous global organization and infrastructure around the world.”

Under the deal, Disney will acquire ownership of Marvel including its more than 5,000 Marvel characters. Mr. Perlmutter will oversee the Marvel properties, and will work directly with Disney’s global lines of business to build and further integrate Marvel’s properties.

The Boards of Directors of Disney and Marvel have each approved the transaction, which is subject to clearance under the Hart-Scott-Rodino Antitrust Improvements Act, certain non-United States merger control regulations, effectiveness of a registration statement with respect to Disney shares issued in the transaction and other customary closing conditions. The agreement will require the approval of Marvel shareholders. Marvel was advised on the transaction by BofA Merrill Lynch.


About The Walt Disney Company

The Walt Disney Company, together with its subsidiaries and affiliates, is a leading diversified international family entertainment and media enterprise with five business segments: media networks, parks and resorts, studio entertainment, interactive media and consumer products. Disney is a Dow 30 company with revenues of nearly $38 billion in its most recent fiscal year.

About Marvel Entertainment, Inc.

Marvel Entertainment, Inc. is one of the world’s most prominent character-based entertainment companies, built on a library of over 5,000 characters featured in a variety of media over seventy years. Marvel utilizes its character franchises in licensing, entertainment (via Marvel Studios and Marvel Animation) and publishing (via Marvel Comics).

Forward-Looking Statements:

Certain statements in this communication may constitute “forward-looking statements” within the meaning of the Private Securities Litigation Reform Act of 1995. Such statements relate to a variety of matters, including but not limited to: the operations of the businesses of Disney and Marvel separately and as a combined entity; the timing and consummation of the proposed merger transaction; the expected benefits of the integration of the two companies; the combined company’s plans, objectives, expectations and intentions and other statements that are not historical fact. These statements are made on the basis of the current beliefs, expectations and assumptions of the management of Disney and Marvel regarding future events and are subject to significant risks and uncertainty. Investors are cautioned not to place undue reliance on any such forward-looking statements, which speak only as of the date they are made. Neither Disney nor Marvel undertakes any obligation to update or revise these statements, whether as a result of new information, future events or otherwise.

Actual results may differ materially from those expressed or implied. Such differences may result from a variety of factors, including but not limited to:

· legal or regulatory proceedings or other matters that affect the timing or ability to complete the transactions as contemplated;

· the possibility that the expected synergies from the proposed merger will not be realized, or will not be realized within the anticipated time period; the risk that the businesses will not be integrated successfully;

· the possibility of disruption from the merger making it more difficult to maintain business and operational relationships;

· the possibility that the merger does not close, including but not limited to, due to the failure to satisfy the closing conditions;

· any actions taken by either of the companies, including but not limited to, restructuring or strategic initiatives (including capital investments or asset acquisitions or dispositions);

· developments beyond the companies' control, including but not limited to: changes in domestic or global economic conditions, competitive conditions and consumer preferences; adverse weather conditions or natural disasters; health concerns; international, political or military developments; and technological developments.

Important Merger Information and Additional Information:

This communication does not constitute an offer to sell or the solicitation of an offer to buy any securities or a solicitation of any vote or approval. In connection with the proposed transaction, Disney and Marvel will file relevant materials with the SEC. Disney will file a Registration Statement on Form S-4 that includes a proxy statement of Marvel and which also constitutes a prospectus of Disney. Marvel will mail the proxy statement/prospectus to its stockholders. Investors are urged to read the proxy statement/prospectus regarding the proposed transaction when it becomes available, because it will contain important information. The proxy statement/prospectus and other documents that will be filed by Disney and Marvel with the SEC will be available free of charge at the SEC's website, www.sec.gov, or by directing a request when such a filing is made to The Walt Disney Company, 500 South Buena Vista Street, Burbank, CA 91521-9722, Attention: Shareholder Services or by directing a request when such a filing is made to Marvel Entertainment, Inc., 417 Fifth Avenue New York, NY 10016, Attention: Corporate Secretary.

Disney, Marvel, their respective directors and certain of their executive officers may be considered participants in the solicitation of proxies in connection with the proposed transaction. Information about the directors and executive officers of Marvel is set forth in its definitive proxy statement, which was filed with the SEC on March 24, 2009. Information about the directors and executive officers of Disney is set forth in its definitive proxy statement, which was filed with the SEC on January 16, 2009. Investors may obtain additional information regarding the interests of such participants by reading the proxy statement/prospectus Disney and Marvel will file with the SEC when it becomes available.

sábado, 29 de agosto de 2009

Heroes, al frente de las descargas ilegales



Por Armando Manzo Vieyra

Antes se condenaba, pero ahora se puede convertir en la mejor herramienta de mercadeo, al menos para algunas compañías productoras estadounidenses, ya que la compañía Big Champagne recientemente publicó un estudio sobre los programas que más se descargan ilegalmente en Internet, siendo la serie televisiva, “Heroes”, la que se lleva el Top 10.

La compañía estadounidense estudio las series y películas más descargadas vía torrent (a través de programas de intercambio de archivos P2P) en todo el mundo y sus cifras reflejan el dominio de la industria televisiva estadounidense en los gustos de los internautas de todo el planeta.

La reina absoluta del ránking es la serie “Heroes” con más de 52 millones de descargas. El estudio no muestra la cantidad de descargas en EU y tiene una singularidad, mientras que en la televisión pueden tener un bajón en audiencia, como sucede con “Heroes”, hay algunas series como “Two and a Half Men” que son exitosas en TV pero no en descargas.

La cuestión de películas descargadas vía torrents es más discreta en su cantidad, ya que “Watchmen”, que encabeza la lista, sólo tiene 17 millones de descargas, seguida de “The Curious Case of Benjamin Button” con poco más de 13 millones de descargas.

Las descargas ilegales siguen en el foco de las autoridades y se puede observar en ejemplos como el que sufre The Pirate Bay, que se ha enfrentado a problemas con la ley sueca, también se encuentra en el mismo caso Mininova en Holanda, mientras que el gobierno británico contempla la posibilidad de cortar la conexión a quienes se bajen ilegalmente música y películas. Francia aprobó en julio una ley que incluye multas de entre 1 mil 500 y 3 mil 750 euros.

Top 10 Mundial

TV Torrents

Heroes 54,562,012

Lost 51,151,396

24 34,119,093

Prison Break 29,283,591

House 26,277,954

Fringe 21,434,755

Desperate Housewives 21,378,412

Grey’s Anatomy 19,916,775

Gossip Girl 19,706,870

Smallville 19,598,999

Top 10 Mundial

Film Torrents

Watchmen 16,906,452

The Curious Case of Benjamin Button 13, 133, 137

Yes Man 13,038,364

Twilight 11,632,645

Fast and Furious 10,613,668

Gran Torino 9,880,700

Marley and Me 9,099,219

Slumdog Millionaire 8,840,884

Bolt 8,690,633

Australia 8,628,012

lunes, 24 de agosto de 2009

Jimi Hendrix, el mejor


Por Armando Manzo Vieyra

Su trascendencia e importancia en el rock ha sido grande, al grado que la revista Time ha designado a Jimi Hendrix como el mejor guitarrista de la historia, incluyendo en ella a personalidades como Slash, B.B. King, Keith Ricards, Eric Clapton, Jimmy Page y hasta el recién fallecido Les Paul.

"Nunca nadie ha combinado con una guitarra el blues, el rock y la 'psicodelia' con tanta facilidad y carisma" como Hendrix (1942-1970), asegura el crítico musical de Time, Josh Tyrangiel, encargado de elaborar un listado que sólo se centra en los maestros de la guitarra eléctrica.

La “riffan” en la guitarra

El Top 10 según el crítico musical, Josh Tyrangiel, de la revista Time:

1.- Jimi Hendrix

2.- Saul Hudson, “Slash”

3.- B.B. King

4.- Keith Richards

5.- Eric Clapton

6.- Jimmy Page

7.- Chuck Berry

8.- Les Paul

9.- Yngwie Malmsteen

10.- Prince

Mención especial.- Johnny Ramone



Dejan al desnudo a los Rolling Stones


Por Armando Manzo Vieyra

Fue grabado en 1972 por orden de ellos, pero al ver que destapaba ese lado salvaje, lleno de drogas y sexo, los Rolling Stones decidieron prohibir la salida del documental “Cocksucker Blues” a la consideración del público, pero ahora se encuentra en Internet al alcance de todo el mundo.

Realizado por el fotógrafo Robert Frank, el documental se filmó durante la gira estadounidense de 1972, cuando promocionaban su disco “Exile on Main Street” y que ha sido considerada como una de las mejores de la carrera de los británicos.

El video casi no fue editado, por lo que se muestran a los creadores de “(I Can’t Get No) Satisfaction” y “Mixed Emotions”, en situaciones donde aparecen consumiendo drogas, cotorreando con chicas desnudas en sus camerinos y haciendo varias locuras más que han hecho que Keith Richards comentara: “Si alguien en America (EU) lo ve, no podríamos regresar nunca a ese país”.

Por este motivo los Stones pidieron a su grupo de abogados que evitaran la salida de este documental en las pantallas televisivas o cinematográficas, lo cual habían logrado hasta hace poco, pero no contaron con el Internet, y ahora será una pesadilla para ellos, ya que se subió el video en varios sitios, dividido en nueve partes, incluso n YouTube se pueden encontrar fragmentos del mismo.

Sin embargo, Frank consiguió los derechos para su difusión en cine, pero hasta el momento nada más se había podido obtener en forma de bootleg, incluso Marilyn Manson afirmó en alguna ocasión, que él contaba con una copia de este material, sin embargo, ahora son varios los sitios que lo ponen al alcance, incluso hasta para descargarse.

Recientemente el reconocido director de cine, Martin Scorcese, filmó y presentó el documental “Shine a Light”, que mostraba a sus “Satánicas Majestades” durante la actuación del grupo británico en el Beacon Theatre de Manhattan en octubre de 2006.

“Shine a Light” ofrece 17 canciones en directo y refleja la actuación de aquellas dos noches de octubre en la que los Rolling tocaron en la fiesta del 60 cumpleaños del ex presidente William Clinton.



martes, 18 de agosto de 2009

Se va un grande: Les Paul



Una leyenda ha dejado este plano existencial, pero su legado seguirá vigente mientras existan guitarristas.

Les Paul, inventor y músico falleció la semana pasada, dejando tras de sí un legado que incluye el desarrollo de la guitarra eléctrica y la grabación multipista, que tanto ha impactado al mundo del rock y del pop mundialmente.

La primer guitarra que creó apareció en 1941, pero fue hasta la década de los 50 que trascendió su creación, ya que se unió a la compañía Gibson Guitar Corp., donde diseño una guitarra eléctrica que se convirtió en un éxito instantáneo y ya es un clásico: la Gibson Les Paul.

Lester William Polsfuss, nombre completo del aclamado músico e inventor nacido en Waukesha (Wisconsin) en 1915, era conocido como 'el mago de Waukesha'.

"Quería demostrar que conseguir una tapa sólida, sin vibraciones, era el camino a seguir", explicó en su día el propio artista sobre la creación en 1941 del precursor del que sería su invento más venerado, una guitarra con la que logró "amplificar la pureza de las cuerdas sin la resonancia de la madera mezclándose en el sonido", a la que llamó "el tronco" ("the log").

Les Paul forma parte de los Salones de la Fama del Rock, de los premios Grammy, de los Inventores y de los Locutores de Estados Unidos, tenía cuatro hijos, cinco nietos y cinco bisnietos.

Entre los guitarristas que han utilizado este modelo de guitarra se encuentran

Keith Richards, Buddy Guy, Jimmy Page, Jeff Beck, Eric Clapton, Joe Perry, Lars Ulrich, Ace Frehley y Slash.

domingo, 19 de julio de 2009

IMS: una evolución divertida y exitosa


Por Armando Manzo Vieyra

Todo empezó como una necesidad de expresarse mediante la música, simplemente era decir algo y que alguien lo escuchara, sin embargo, ahora el Instituto Mexicano del Sonido ha dejado de ser un proyecto casero y ha logrado internacionalizarse, sin haberlo pensado así.

Camilo Lara es el artífice de este proyecto musical que no se encasilla en un solo género, que puede pasar del hip hop a la cumbia, del electrónico al punk y admite que no era algo pensado el éxito que ha logrado en poco tiempo.

“Te ha tocado ver la evolución de cómo ha sido. Ha sido muy divertido, me divierto cada vez más y creció más y más el proyecto, han pasado mil cosas, voy en mi tercer disco, he tocado en muchos lugares y me he divertido muchísimo”.

¿Pero a poco ya tenías pensado alcanzar este éxito y sacar tres discos (“Méjico Máxico”, “Piñata” y “Soy Sauce”)?

“Nunca lo he tenido claro y no sé si voy a tener un cuarto o quinto disco. Como que me lo voy tomando paso a pasito. Lo que no me esperaba es que pasaran tantas cosas, este año fuimos a Coachella, hicimos un remix para Morrisey, para los Beastie Boys, toneladas de cosas que nunca hubiera pensado. Si me preguntas que iba a estar en esta posición cuando empecé con esto, te diría que para nada”.

¿Y qué vas a hacer si la gente te exige más y más o te pide otras cosas?

“Pues seguiré y seguiré. He crecido con eso y lo curioso es que el IMS no se puede deshacer porque soy yo, ha ido tomando otras agrupaciones, otras formas, estoy muy abierto a cambiar todo el tiempo. Incluso podría en un cuarto o quinto material tomar otras agrupaciones, combinar mi trabajo con otros, no sé, simplemente estoy abierto a las posibilidades”.

No te encasillas en ningún estilo o género, pero supongo que tendrás pensada alguna estructura musical en particular, ¿cómo te decides por tal o cual estilo para hacer canciones?

“Híjole, creo que hago música con todo lo que me gusta, es como que la única premisa. Tengo un pie en la electrónica, otro en la música mexicana, otra parte en el hip hop, en el punk, como que no me gustaría hacer nada más un género y por ello me muevo en los que me prenden”.

No sólo eres músico sino que te dedicas a dirigir una disquera importante, a partir de ello, ¿cómo ves la escena mexicana?, ¿hay propuestas buenas o solo ‘garbanzos de a libra’?

“Hay muchas propuestas interesantes, hay gente que está saliendo mucho, y cuando viajas al extranjero te das cuenta de que funcionan grupos como Kinky, Nortec, pero también hay propuestas como Toy Selecta, No Somos Machos que la está haciendo en EU. Creo que hay una camada que está teniendo éxito afuera”.